-
Cantahora. Rosario La Tremendita y Gema Caballero
El encuentro de dos artistas con distintos conceptos flamencos origina el espectáculo "Cantahora". Un compendio de cantes de un estilo original, llenos de belleza, y sin perder la raíz del flamenco tradicional.
-
Se prohíbe el cante. Esperanza Fernández
Una de las mejores voces del cante flamenco actual presenta su último disco en un concierto único en el Cartuja Center de Sevilla, acompañada por artistas como Argentina, Rancapino Chico, María Terremoto, Tremendita y Ana Morales.
-
Alba Bazán. VII La Isla Ciudad Flamenca
Cante por trilla, toná y cantiñas, de la cantaora sanluqueña, Alba Bazán, acompañada a la guitarra del maestro Manuel Lin y las palmas de Naim Real y Miguel Katumba.
-
María Terremoto. VII La Isla Ciudad Flamenca
María Terremoto demuestra con esta magnifica actuación por qué es la princesa del cante jondo, en la Noche Flamenca del Parque dedicada a las voces de mujer.
-
Jesús Méndez. Fiesta de la Parpuja
El cantaor jerezano Jesús Méndez ofrece un magnifico recital en el histórico festival de La Parpuja de Chiclana.
-
NuevoCanteViejo. Tremendo Hijo & Ezequiel Montoya
Propuesta artística de dos jóvenes promesas del cante jondo y puro que repasan la gran riqueza de los palos flamencos tradicionales.
-
Juan Villar. Fiesta de la Parpuja
El mítico cantaor Juan Villar, leyenda del flamenco, ofrece un recital de cante puro en la tradicional Fiesta de la Parpuja de Chiclana.
-
Honores a la Cañeta de Málaga
Espectáculo homenaje a La Cañeta de Málaga con la participación de grandes del mundo del flamenco como Israel Fernández, Remache y Pepe Habichuela, entre otros.
-
Anabel Valencia. VII La Isla Ciudad Flamenca
La cantaora de Lebrija, Anabel Valencia, lleva el flamenco puro y el cante jondo a otro nivel con una actuación llena de poderío, acompañada de la magnífica guitarra de Curro Vargas, y las palmas de Juan Diego Valencia y Javi Peña.
-
El Pele. Fiesta de la Parpuja
Recital de cante de gran virtuosismo de uno de los grandes del cante, El Pele, con acompañamiento de violín, guitarra y palmas.
-
Alegrías. El Carrete de Málaga. Honores a la Cañeta de Málaga
Unas alegrías interpretadas con maestría, acompañadas con el bastón que se convierte en un tercer tacón flamenco.
-
Soleá por Bulerías. Cancanilla. Honores a la Cañeta
Desde el oscuro patio de butacas surge la abrumadora voz del Cancanilla que lentamente termina conquistando el escenario.
-
Seguiriya. Israel Fernández y Pepe Habichuela. Honores a la Cañeta
Momento histórico para el flamenco con este duo formado por el guitarrista Pepe Habichuela y el cantaor Israel Fernández.
-
Bulerías del Chino. Bonela hijo. Honores a la Cañeta
Francis Bonela hijo rinde homenaje al Chino de Málaga cantando sus bulerías.
-
Fin de fiesta. Esperanza Fernández. Se prohíbe el cante
Culminación del espectáculo de Esperanza Fernández con la presencia de grandes artistas como María Terremoto, Rosario La Tremendita, Argentina y Ana Morales.
-
Laura Vital. Fiesta de la Parpuja
Una de las voces más representativas del flamenco actual, la gaditana Laura Vital, deleita al público con un precioso recital de cante jondo.
-
De Morón a Polígono Sur. David El Galli
Tras trabajar con Antonio Canales o Cristina Hoyos, El Galli nos trae un trabajo personal en el que fusiona el flamenco con otras músicas.
-
Mirando al Sur. La Macanita
Ya consagrada como un referente del flamenco actual, la cantaora vuelve a sus orígenes con este recital que repasa los principales palos de Jerez, su tierra natal.
-
Alegrías. Laura Vital. Fiesta de la Parpuja
Acompañada de la impecable guitarra de Eduardo Bollar, la gaditana canta a la perfección este palo flamenco típico de su tierra.
-
Flamenquísimo. Voces inolvidables
Imagina unir el arte de Antonia Contreras, María Terremoto, Jesús Méndez o Pedro el Granaíno en un solo lugar. Eso es lo que encontrarás en este programa, lo mejor de los festivales flamencos del verano para sentir a su son. Porque el flamenco siempre te acompaña.
-
Pedro El Granaíno. Festival La Isla Ciudad Flamenca
El cantaor, reconocido seguidor del legado de Camarón de la Isla, ofrece un magnífico recital en el festival La Isla Ciudad Flamenca celebrado en San Fernando, la tierra natal de su referente.
-
Jesús Méndez. Recital de cante
El arte de Jesús Méndez es un exponente de la tradición del flamenco de Jerez. Su voz es la mejor del momento para estilos como las bulerías y seguiriyas. En el Festival La Isla Ciudad Flamenca despliega todo este talento.
-
Antonio Reyes. Recital de cante
Recital de uno de los mejores cantaores del momento según la crítica y el público.
-
Paco Manano. Recital de cante
El histórico cantaor ofrece un potente recital en su tierra natal, la isla gaditana donde nació Camarón. Manano es sinónimo de raíces y pureza flamencas.