-
Antonio Canales. Torero
Una obra maestra que marca un antes y un después en el arte flamenco. "Torero" es el espectáculo que encumbró a Antonio Canales con más de 700 representaciones en todo el mundo. La Tauromaquia es la protagonista de esta joya de la historia del flamenco.
-
Raúl Ortega por alegrías
Baile por alegrías que fusiona el arte de la improvisación de Raúl Ortega con el flamenco clásico en el Real Teatro de las Cortes.
-
Fabiola Barba al baile. VII Jerez Off Festival Flamenco
Desde Arcos de la Frontera viene la experiencia en el baile de Fabiola Barba, quien interpreta un amplio repertorio con diferentes palos flamencos, acompañada de buenos cantes y un cuerpo de baile compuesto por dos jóvenes bailaoras de gran talento.
-
Irene Gneri. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
La joven bailaora ganadora del primer premio "Solistas no profesionales en Progreso” derrocha sentimientos en su interpretación de la soleá.
-
Fabiola Barba por martinete y seguiriya. VII Jerez Off Festival Flamenco
Seguiriyas de Fabiola Barba junto con dos bailaoras al ritmo de martinete marcado con el bastón típico español.
-
Fabiola Barba por alegrías de Cái. VII Jerez Off Festival Flamenco
Tres bailaoras vestidas de rojo van alternando sus bailes al ritmo de una sugerente guitarra y el cante jondo de la cantaora Reyes Martín.
-
Flamenco. Cuadro Flamenco de Raúl Ortega
Cuadro flamenco del Tablao Flamenco Puro Arte de Jerez de la Frontera creado por el bailaor y coreógrafo Raúl Ortega.
-
Cambio de rumbo. Joaquín Simarro y Alberto Moya al baile. Eterno
La silla flamenca es el elemento central para este baile de Joaquín Simarro y Alberto Moya, donde destaca la expresión corporal de ambos bailaores a compás de sus zapateados y la percusión.
-
Ana María Blanco por soleá por bulerías. Parte 2
Ana María Blanco nos muestra la segunda parte de su baile de soleá por bulerías del Cuadro Flamenco Puro Arte de Raúl Ortega.
-
Raúl Ortega por tarantos
Raúl Ortega interpreta al baile de unos tarantos donde mezcla el flamenco contemporáneo con lo tradicional, cerrando el espectáculo del Tablao Flamenco Puro Arte.
-
Y los sueños, sueños son. Sara Ramos al baile. Eterno
Bella entrada del violín para el baile de Sara Ramos por alegrías utilizando los abanicos con una luna llena espectacular de fondo de escenografía.
-
Flamenca. Belén López. 22 Festival de Jerez
El 22 Festival de Jerez recibe a la bailaora catalana Belén López, que sube al escenario de la Sala Compañía con su espectáculo "Flamenca". Belén desnuda su alma desde el punto de vista artístico, bailando sola durante todo el espectáculo y ofreciendo el corazón en cada número.
-
Belén López por tarantos. Flamenca. 22 Festival de Jerez
Dos guitarras dan entrada a este taranto de Bélen López quien hace un zapateado magistral que termina por tangos.
-
Cordón Umbilical. ¿Te acuerdas?. REDITUM, bailando flamenco. 22 Festival de Jere
Alegrías de Córdoba por José Barrios interpretadas sin prejuicio con traje de bata de cola.
-
El viaje. Petisa Loca. 22 Festival de Jerez
En esta pieza Gema Caballero canta a nuestra protagonista durante su viaje. Los efectos sonoros y la música electrónica de The Lab subrayan el dramatismo de la escena, marcando el ritmo con sus castañuelas a un bello número de danza española durante la travesía por el océano.
-
Reditum. ¿Te suena?. REDITUM, bailando flamenco. 22 Festival de Jerez
Atmósfera de melodías mágicas de guitarra entrando por rumbas, seguido de un bello solo de violín en el espectáculo REDITUM de José Barrios.
-
Gabriel Matías por tarantos. Baile Flamenco Puro de Turín. 23 Festival de Jerez
Emocionante baile por tarantos con movimientos llenos de poderío y seguridad del bailaor brasileño Gabriel Matías.
-
Petisa Loca. Sara Calero. 22 Festival de Jerez
"Petisa Loca" es una historia de vida, la historia de una mujer víctima de su tiempo contada a través del baile. Es la unión de la bailaora Sara Calero y la cantaora Gema Caballero, que demuestra sus dotes de interpretación y creación por la dirección musical de la obra.
-
Sueños por cumplir. Petisa Loca. 22 Festival de Jerez
La protagonista ha iniciado un viaje vital y sueña, moviendo sus maracas, con lo que se va a encontrar en tierras americanas. "Tengo un negrito, señores" es un conocido merengue al que Gema Caballero añade el tono flamenco. Comienza su nueva vida lejos de casa, su familia y su país.
-
Zayas en el Camino. Nacida sombra. 22 Festival de Jerez
La vida de María de Zayas, una de las primeras mujeres que escribían de forma feminista y alzaba la voz en pleno siglo XVII, se narra en la voz de la actriz Blanca Portillo y el baile por bulerías de Rafaela Carrasco.
-
Nacida sombra. Rafaela Carrasco. 22 Festival de Jerez
"Nacida Sombra" es una creación de la bailaora Rafaela Carrasco inspirada en las grandes creadoras del Siglo de Oro español, Teresa de Jesús, María de Zayas, María Calderón y sor Juana Inés de la Cruz, que incorpora diversas referencias de la música popular de la época.
-
Juana en el Palacio. Nacida sombra. 22 Festival de Jerez
Guajira de Carmen Angulo sobre de la vida de Juana Inés de la Cruz, escritora del Siglo de Oro.
-
ADM. 22 Festival de Jerez
Creación del bailaor y coreógrafo Alejandro Molinero con una magnífica puesta en escena que combina la escuela bolera y el flamenco.
-
Por alegrías. 3DEUNO. 22 Festival de Jerez
La bailaora Carmen Coy baila con mantón y bata de cola unas alegrías acompañada por la música de los Makarines.