-
Alfarería. Flamenklórica. 23 Festival de Jerez
La dulzura de la guitarra de Juan Campallo concibe una bella melodía para el soberbio baile por soleá de Vanesa Coloma.
-
Granada solo tiene salida por las estrellas. 23 Festival de Jerez
La Moneta ofrece un homenaje al universo cultural y flamenco de Granada. Cuenta como artista invitado a la guitarra a Paco Cortés, con quien lleva a cabo un recorrido de las figuras de Federico García Lorca, Carlos Cano, Enrique Morente o Mario Maya.
-
Tierra. Nino de los Reyes
Una obra que propone una espiral de emociones comunes al ser humano y que el artista expresa tras un intenso trabajo de introspección, mezclando la danza flamenca con la contemporánea. La dirección de escena corre a cargo de David Picazo y cuenta, además, como artista invitado con Rafael de Utrera.
-
Lota, las mujeres del carbón. Compañía Embrujo
Espectáculo de danza y teatro que narra el momento histórico del cierre de la mina de la ciudad de Lota en Chile, en donde la mujer jugaba un papel fundamental como pilar de la sociedad minera.
-
Conmigo.... Fernando Jiménez. 24 Festival de Jerez
El bailaor Fernando Jiménez, ganador del "Premio Desplante de la Unión", realiza un espectáculo con una llamativa puestas en escena que consigue mezclar flamenco y danza contemporánea.
-
Ofelia Márquez por soleá
El cantaor Juan Peña llama con su cante al baile de Ofelia Márquez que expresa con pasión su baile por soleá.
-
Bulerías. David Nieto Bailaó
El cantaor Jesús Castilla se arranca por bulerías en su tierra, recordando su voz al mismísimo Camarón de la Isla, en este cante por fiestas.
-
Soleá por bulerías. Gala aniversario dedicada a Granada
La bailaora malagueña afincada en Granada, Raquel Heredia "La Repompilla", es un torbellino en el escenario. Su fuerza y personalidad le viene de herencia familiar como se demuestra en este baile puro acompañada de grandes músicos.
-
Carmen de Mérimée. Compañía de Sangre y Raza
Adaptación la obra de Carmen escrita por Prosper Mérimée, que describe a través de la danza la verdadera historia de Carmen, alejándola del prototipo de “mujer fatal” y mostrando una mujer luchadora y dueña de su propia libertad.
-
Alma. David Nieto y Paula Sierra. II Flamenco al Aire
Los bailaores David Nieto y Paula Sierra se unen en este espectáculo de baile flamenco, acompañados de un elenco de grandes músicos, donde manifiestan su “ALMA” de la mejor forma que saben hacerlo, con el baile flamenco.
-
Tálamo. Mónica Iglesias. 25 Festival de Jerez
Original propuesta donde la guitarra granadina de Luis Mariano se funde con el baile de Mónica Iglesias, que acompañados del violín de Yorrick Troman y la voz de Antonio Núñez "El Pulga", dan forma a un espectáculo único.
-
Cierro
Con coreografía de Vanesa Aibar y música de José Torres Vicente, “Cierro” es una video danza dirigida por Ana Solinís creada entre Sevilla y Cádiz durante la pandemia, a partir de las inquietudes musicales, corporales y audiovisuales derivadas de la distancia social entre los autores.
-
Café Cantante con Pastora Galván
Vídeodanza que recrea los inicios de la profesionalización y exhibición pública del flamenco desde una perspectiva de género. El escenario funciona como una prisión donde el voyeur, desde su celda, examina los movimientos de la bailaora.
-
Baile de soleá por bulerías. Tablao Café del Duende
Gracias a que los artistas del tablao flamenco El café del Duende ponen sus sentimientos al servicio de la música el espectador disfruta del flamenco en toda su esencia. En está ocasión somos testigos de una bella actuación de baile flamenco con Aloma de Balma por bulerías.
-
Alegrías. El Carrete de Málaga. Honores a la Cañeta de Málaga
Unas alegrías interpretadas con maestría, acompañadas con el bastón que se convierte en un tercer tacón flamenco.
-
Lorca es Flamenco. Pedro Fernández Embrujo y Cía.
Un recorrido por el flamenco tradicional junto a Lorca, el mundo taurino y los Cafés Cantantes, creado por Pedro Fernández Embrujo para el Aniversario 45 Aniversario del mítico Tablao madrileño Café de Chinitas.
-
Luxuria. Barcelona Flamenco Ballet
“Luxurîa” fusiona lo moderno con lo tradicional en un espectáculo de ballet flamenco que navega en la atmósfera creada entre la música clásica, el jazz y el flamenco.
-
Recital de Paula Sierra. II Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos
La bailaora Paula Sierra ofrece un recital de baile flamenco rebosante de talento y frescura en la II Bienal de Flamenco. Descubierta por Antonio Canales, la joven artista es una nueva joya del baile flamenco.
-
Ariadna Rivas, La Rubia. Baile Tacón Flamenco
Baile por alegrías con mantón de la bailaora Ariadna Rivas, La Rubi.
-
Zaila Fernández. Baile Tacón Flamenco
Exhibición de baile por tarantos de Zaila Fernández en el Concurso de Baile Tacón Flamenco.
-
Noelia del Rocío. Baile Tacón Flamenco
Baile puro y jondo por seguiriyas de Noelia del Rocío acompañada de la guitarra de José Andrés Cortez y el cante de El Salao.
-
María Guerrero. Noche de Baile en el Parque
La bailaora deslumbra con el mantón, la bata de cola y las castañuelas, gracias a años de conservatorios de danza en Madrid y Cádiz. Ganadora del Premio "Topulic" a Joven Talento en La Isla Ciudad Flamenca 7ª edición.
-
Irreverente. Alejandro Lara Dance Project
El coreógrafo y bailarín ofrece una nueva obra basada en la Danza Española, fusionando con nuevos movimientos más desconocidos e inexplorados, con un elenco de once bailarines y bailarinas que poseen una gran calidad técnica y artística.
-
Entrevista con Alejandro Lara
El director de la compañía y coreógrafo nos concede una preciosa entrevista en la que nos habla del baile como de un proceso pictórico.