-
José Lucena. Noche de Baile en el Parque
Rebosante de colorido y variedad, el cuadro flamenco de José Lucena ofrece un espectáculo del auténtico flamenco de tablaos en la VII edición de La Isla Ciudad Flamenca.
-
Bárbara Pignalosa. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
Acompañada de la potente voz flamenca de José Salguero y la guitarra del maestro Miguel Pérez, la italiana Barbara Pignalosa interpreta una baile puro por soleá.
-
Tangos de Granada. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
Tangos coreografiados por Sarah Pinci e interpretados por el grupo “La Conchi y sus niñas”, que se alzaron con el primer premio en la categoría de “Baile en grupo”.
-
Conservatorio de Danza de Murcia. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival
Coreografiados por José Luis Navarro, un grupo de alumnos del Conservatorio de Danza de Murcia, ganadores del primer premio de la categoría de “Escuelas y Academias no profesionales”, bailan con armonía una farruca.
-
Mónica Prado. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
Juan de la María le canta a capella unos tarantos a Mónica Prado, quien impregna de flamenco puro su baile.
-
Keiko Ishikawa. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
Interpretación de baile puro con mantón y bata de cola por alegrías de Keiko Ishikawa, bailaora japonesa que se alzó con el primer premio de Profesionales Senior en el Concurso Baile Flamenco Puro de Turín.
-
Susana Sánchez. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
La ganadora del Primer Premio de Profesionales Adultos, Susana Casas, baila con el tradicional pantalón esta seguiriya, arropada con el cante gitano de Mercedes Cortés y la guitarra de Jordi Flores.
-
Juan Tomás. Gala Baile Flamenco Puro de Turín. 24 Festival de Jerez
El ganador del Premio Extraordinario Festival de Jerez, Juan Tomás, llena de arte el escenario de la sala Compañía, bailando por alegrías junto a todos los músicos.
-
Cristina Aguilera. De agua, plata y tierra. 24 Festival de Jerez
Espectáculo vanguardista con raíz flamenca y una impresionante puesta en escena de la joven bailaora Cristina Aguilera, quien se acompaña de grandes músicos y voces como las de Miguel Lavi, Pepe de Pura y Antonio Campos.
-
Gabriel Matías. Ellos. 24 Festival de Jerez
Espectáculo con diferentes palos flamencos donde el joven bailaor brasileño, ganador del "Concurso Baile Flamenco Puro de Turín", ofrece lo mejor de sí mismo bajo la dirección de Isabel Bayón.
-
VI Concurso Int. de Baile Flamenco Puro de Turín. 23 Festival de Jerez
Una gran variedad de estilos del baile flamenco rebosantes de colorido, fuerza y pasión se dan cita en el escenario de este prestigioso concurso de Turín, habitual en el Festival de Jerez.
-
Grupo Elena Vicini por alegrías. Baile Flamenco Puro de Turín. 23 Festival de Je
Preciosa coreografía por alegrías de Cádiz interpretada por un grupo de cinco bellas bailaoras.
-
La Espera. Sara Cano
Una inquietante obra de danza contemporánea con matices flamencos de la coreógrafa Sara Cano, que cuenta los momentos de espera de una mujer desde que sabe que está embarazada hasta el momento del nacimiento de su hijo.
-
Recital Flamenco. Compañía Concha Jareño. 23 Festival de Jerez
Concha Jareño presenta un espectáculo lleno de colorido y buen flamenco acompañada por grandes músicos en una interpretación de maravillosa sencillez.
-
Belén López por soleá. Flamenca. 22 Festival de Jerez
Espectáculo de puro baile flamenco de Belén López en una emotiva soleá.
-
Los Canasteros. Flamenklórica. 23 Festival de Jerez
Un gran solo de guitarra de Juan Campallo por tientos que transmite el sentimiento y la belleza del flamenco.
-
Flamenklórica. Vanesa Coloma y Cia. 23 Festival de Jerez
Un delicioso paseo por el flamenco clásico y el baile tradicional español, expresado en los bailes brillantes y poderosos de Vanesa Coloma, acompañada por grandes músicos del flamenco actual.
-
Flamenco Kitchen. 23 Festival de Jerez
Original obra de teatro flamenco en la que se mezclan preciosas coreografías y la teatralización flamenca en tono tragicómico de la jornada de trabajo en la cocina de un restaurante cualquiera.
-
En fase alterna. Marco Flores. 23 Festival de Jerez
El bailaor de flamenco Marco Flores interpreta su obra más contemporánea, un espectáculo con una impresionante puesta en escena que nos muestra la imagen más abstracta del flamenco.
-
Leiva yo a contar. Ana Latorre. 23 Festival de Jerez
La primera obra de la bailaora Ana Latorre es un enérgico espectáculo con carácter autobiográfico. Una magnífica puesta en escena donde representa una recreación de sus vivencias, ejecutando las maravillosas coreografías de Javier Latorre, José Maldonado o Manuel Liñán, entre otros.
-
Habanera imposible. Granada solo tiene salida por las estrellas. 23 Festival de
Adaptación de la habanera compuesta por Carlos Cano dedicada a Granada, con Fuensanta La Moneta a cargo de una sentida coreografía.
-
Alegrías. Olga LLorente. Silla de Oro
Olga Llorente realiza una interpretación donde demuestra un magistral manejo del mantón mientras baila unas alegrías de Cádiz al compás de sus músicos.
-
Olga Llorente. Silla de Oro 2020
La ganadora del Desplante de la Lámpara Minera 2019 interpreta un maravilloso espectáculo de flamenco puro durante el concurso flamenco de la Silla de Oro 2020.
-
David Nieto Bailaó. Flamenco Al Aire
El flamenco clásico caracteriza el espectáculo “Bailaó” que presenta en su tierra el artista David Nieto. Un recital de baile puro con elementos como el mantón que, junto con el zapateado, juegan un rol protagonista.