-
Ni tú, ni yo. Juan Diego Mateos y Belén Maya. 24 Festival de Jerez
Un encuentro único y lleno de sensibilidad, en el cual el guitarrista Juan Diego Mateo crea una atmósfera musical que es interpretada por la bailaora Belén Maya a través de sus expresiones corporales.
-
Compañía Flamenca Francisco Hidalgo. Ver, oír y bailar. 24 Festival de Jerez
El bailaor Francisco Hidalgo homenajea en esta obra a los artistas que marcaron su vida, grandes figuras del flamenco como Chano, Caracol, Marchena o La Paquera en un espectáculo lleno de fuerza.
-
Maise Márquez. Habla la Tierra. 24 Festival de Jerez
Premio Extraordinario del Concurso Internacional de Baile “Flamenco Puro” de Turín, la bailaora Maise Márquez estrena su primer espectáculo que ahonda en las raíces del flamenco clásico.
-
Las Quijanas. Compañía Noelia Sabarea. 24 Festival de Jerez
Bajo la dirección de Javier Latorre, la bailaora Noelia Sabarea presenta una obra en once actos inspirada en el universo de “El Quijote” con una puesta en escena y vestuario espectacular.
-
Rayuela. Marco Flores. 24 Festival de Jerez
Con esta nueva creación el bailaor celebra sus 20 años de carrera. Cuenta con David Lagos al cante y Alfredo Lagos a la guitarra en una puesta en escena marcada por la sorpresa y la sencillez.
-
El Sentir de un pueblo. Saray García. 24 Festival de Jerez
Saray García homenajea al flamenco, el arte y la alegría propia de Jerez en un espectáculo lleno de color y vida estrenado en el 24 Festival de Jerez.
-
Cruces. José Manuel Álvarez. 25 Festival de Jerez
Espectáculo flamenco con aires contemporáneos, donde son protagonistas el cante, toque, baile y compás. José Manuel Álvarez se rodea de grandes músicos como Pepe de Pura, José Almarcha y Lucas Balbo.
-
Fin de fiesta con Antonio de Verónica y Saray Cortés. XLIII Festival Flamenco Ca
Invitados del XLIII Festival Flamenco Castillo del Cante, la compañía Familia Sánchez Cortés pone en escena un fin de fiesta por bulerías, la forma tradicional en que terminan sus espectáculos, como expresión de alegría y orgullo por seguir juntos.
-
Los colores de Magdalena. Compañía Guadalupe Torres. 25 Festival de Jerez
Espectáculo de la bailaora Guadalupe Torres con una sorprendente puesta en escena, destacando la música compuesta para esta obra. La creadora ofrece una reflexión de contrapuntos, de la vida y la muerte, de la oscuridad y los colores que definen e inspiran al ser humano.
-
Íntimo. Compañía Manuel Barajas
Todos tenemos un lugar especial en el que nos sentirnos seguros, donde podemos ser nosotros mismos y dar rienda suelta a nuestro cuerpo. Y que mejor lugar que en un escenario para poder exponer toda nuestra intimidad.
-
Reverso. Macarena López. 26 Festival de Jerez
Espectáculo de baile que combina la tradición y la vanguardia, con colaboraciones de Estévez y Paños en las coreografías y Arcángel en la música. Estreno absoluto del 26 Festival de Jerez.
-
Presente. Juan Tomás de la Molía. 26 Festival de Jerez
Carta de presentación y primer espectáculo de baile en solitario de Juan Tomás de la Molía, ganador del Concurso Flamenco de Turín del Festival de Jerez 2020.
-
Tronie, retratos del alma. Irene Rueda. 26 Festival de Jerez
Irene Rueda muestra su alma en este maravilloso espectáculo de baile inspirado en "tronie", denominación empleada para referirse a ciertas pinturas del barroco flamenco.
-
Mujer de pie. Compañía Sara Cano. 26 Festival de Jerez
Dos cantaores, un bailaor y una bailarina entablan comunicación en un espacio común a través del flamenco y la danza. Presencia y madurez que hablan de la idea de reinventarse para resurgir, de permanecer, de celebrar la vida, de estar, de seguir estando…seguir siendo.
-
Puro. Rafael Campallo. 26 Festival de Jerez
Este 'Puro' espectáculo intenta no dejarse influenciar por ninguna danza, no mezclar con nada que adultere el más fiel movimiento flamenco.
-
Espectáculo de baile de Almudena Serrano. Jerez Off Festival
Fuerza y veteranía de una gran artista sevillana, acompañada de las voces de Juan de la María y Joaquin Flores, “Quini”, y la guitarra de Sebastián Carrasco.
-
Bodas de Plata. Antonio El Pipa. 26 Festival de Jerez
Gitano de Jerez y nieto de Tía Juana, Antonio El Pipa presenta el espectáculo de clausura del 26 Festival de Jerez con el que celebra el 25 aniversario de su Compañía. Cuenta con la presencia de Manuela Carrasco como artista invitada.
-
Espectáculo de baile de Marta Balparda. Jerez Off Festival
Espectáculo de baile elegante y bello de una artista sevillana que vive con el flamenco desde lo más profundo de su infancia, sintiendo y evocando un flamenco puro.
-
Auge. José Montes. Jerez Off Festival
Auge es el último trabajo de José Montes. Es un repertorio de bailes de raíz flamenca, arropados por la pureza del cante de Manuel de Cantarote y Elena de Morón, y la guitarra de Álvaro Mora.
-
Espectáculo de baile de Cristina Aguilera. Jerez Off Festival
Desde Granada la bailaora Cristina Aguilera, después de presentar en 2019 su primer espectáculo en el Festival de Jerez, ofrece un espectáculo de flamenco puro repleto de fuerza, acompañada de las voces de David El Galli y Miguel Lavi, y el toque de David Caro.
-
Espectáculo de baile de Alejandra Pachón y Eugenia Jiménez. Jerez Off Festival
Distintas visiones del arte flamenco a través de una gran variedad de palos en las actuaciones de la bailaora madrileña Alejandra Pachón y la malagueña Eugenia Jiménez desde La Guarida del Ángel de Jerez.
-
Manantial de Vida. María Fernández y Jesús Helmo. Jerez Off Festival
Dos magníficos bailaores acompañados al cante de Miguel Rosendo, el toque de Alejandro Mendoza y las palmas de José Peña en un una noche de baile en La Guarida del Ángel de Jerez.
-
Espectáculo de baile de Paula Sierra. Jerez Off Festival
Recital de baile puro de Paula Sierra, una joven pero experta bailaora de San Fernando, Cádiz, bailando con gran fuerza con bata de cola y mantón.
-
Espectáculo de Baile de Susana Sánchez. Jerez Off Festival
Bailaora habitual de tablaos como Cardamomo, La Casa del Arte o Casa Patas, y ganadora del "Concurso Baile Flamenco Puro de Turín", Susana Sanchez ofrece baile tradicional que demuestra que lleva el flamenco en la sangre.