-
La voz interior. El Niño Carmelo
Un excelente espectáculo del joven y talentoso guitarrista, que presenta su disco "La Voz Interior", acompañado de un destacado grupo de músicos y cantaoras.
-
Paco de Lucía. La Búsqueda
Documental que relata la trayectoria del genial guitarrista Paco de Lucía a través de varias entrevistas realizadas entre 2010 y 2014. Más de 60 años de búsqueda, de investigación musical, de ir más allá de lo establecido hasta conseguir transformar el flamenco de marginal en mundial.
-
Rondeña. Rafael Romero a la guitarra
Solo de guitarra del maestro Rafael Romero en la Venta de Vargas.
-
Anna Colom y Aina Núñez. Recital. Festival Flamenca de Arlés
La cantaora y la guitarrista ofrecen en Arlés uno de los conciertos más hermosos en la historia del festival.
-
De tal palo, tal astilla. Miguel Ramos a la guitarra
El guitarrista Miguel Ramos nos interpreta una composición propia para guitarra al que acompaña el compás de la percusión.
-
Alegrías, nos acordamos. Paco Cortés. Granada solo tiene salida a las estrellas
La bailaora muestra una impresionante energía y dominio al interpretar estas alegrías, con una introducción de un solo de guitarra a cargo del maestro Paco Cortés.
-
No hay dos sin tres. Chicuelo y Marco Mezquida
Tras el éxito de su anterior trabajo en conjunto, “Conexión”, los artistas presentan en un nuevo concierto temas originales de gran versatilidad y virtuosismo, que sorprenden y entusiasman.
-
Paco Cepero y Vicente Soto Sordera. II Bienal de Cádiz, Jerez y Los Puertos
Paco Cepero, maestro de la guitarra, se une en el escenario de la Bienal al cante de Vicente Soto Sordera, un icono del flamenco de Jerez.
-
San José. Juan Diego Mateos Trío
Tema jazzístico con pinceladas flamencas del dúo formado por el saxo de Luis Román “El Yiyo” y la guitarra de Juan Diego Mateos.
-
Cenachería. Juan Requena. 26 Festival de Jerez
Cenachería es un conjunto de pescados del mar de Alborán que se exponen para su venta ambulante. Juan Requena muestra su despensa musical reunida a lo largo de muchos años de experiencia profesional a bordo de su guitarra.
-
Granaína. Rafael Romero a la guitarra
En la Venta de Vargas suena los acordes de la guitarra del maestro Rafael Romero por granaína.
-
Guerrero. Juan Manuel Fernández
Precioso concierto del guitarrista Juan Manuel Fernández, premiado con este espectáculo en la 7ª edición de La Isla Ciudad Flamenca como la mejor "Actuación del festival".
-
Jardín del Olvido. Taranta en la guitarra de Manué de Julia
Desde los bellos jardines del Palacio del Mayorazgo, Manué de Julia toca una taranta junto a una fuente cuyos chorros de agua acompañan la sonanta.
-
Chapa verde. Rumba de Manué de Julia a la guitarra
Manué de Julia interpreta una rumba flamenca con el sonido de las cuerdas de su guitarra en un marco incomparable desde el Palacio del Mayorazgo. Su rumba inspira paz y serenidad.
-
El pintor Kim Soler crea al ritmo de bulerías. Manuel de Julia a la guitarra
El flamenco no es sólo música, es un arte en todas sus formas, y el pintor Kim Soler lo demuestra creando una obra al ritmo de la bulería "Esencia de mujer".
-
Juán Jiménez a la guitarra. Flamenca. 22 Festival de Jerez
Pieza instrumental de guitarra solista compuesta por el propio Juan Jiménez.
-
Alegrías La reconquista. Origen. Festival de Jerez
José Carlos Gómez interpreta una alegría acompañado por Los Mellis y Manuel Peralta, con rasgueos largos y gran expresividad en su toque. Una creación propia en la que la guitarra flamenca es la protagonista, solo acompañada por unas palmas y un palilleo de nudillos.
-
Tanguillo Puerta de la caridad. Origen. Festival de Jerez
"Puerta de la Caridad" es un tanguillo del disco "Origen", que el guitarrista José Carlos Gómez presenta en concierto en el 22 Festival de Jerez.
-
Origen. José Carlos Gómez. 22 Festival de Jerez
El guitarrista flamenco José Carlos Gómez presenta "Origen", su primer disco como solista, que supone una vuelta al origen del flamenco sin artificios ni aderezos. Su objetivo es rendir un cálido homenaje a su Algeciras natal, y a algunas de las personas que han marcado su carrera y su vida.
-
La Niñita. Bulerías de Juan Diego de Luisa a la guitarra
Dos flamencas acompañan a las palmas el toque de guitarra flamenca de Juan Diego de Luisa desde el bello jardín del Palacio del Mayorazgo.
-
Bulerías Callejón del rinconcillo. Origen. 22 Festival de Jerez
José Carlos Gómez cierra su concierto Origen con unas bulerías dedicadas al Callejón del Rinconcillo, un lugar emblemático para él.
-
Fin de fiesta por bulerías. Origen. 22 Festival de Jerez
Para terminar la fiesta flamenca El Junco, invitado especial, realiza unos últimos pasos de baile con su habitual expresividad, con dramatismo y arte. La guinda de un concierto espléndido cuyo protagonista es la guitarra en manos del maestro José Carlos Gómez.
-
Soleá. La Guitarra en el Tiempo. 22 Festival de Jerez
Santiago Lara interpreta una soleá de Manuel Serrapí, el Niño Ricardo, otro pionero en dar el máximo protagonismo a la guitarra, considerado el artífice del moderno toque flamenco.
-
Gitanería por Juan de Pilar a la guitarra. Tablao Café del Duende
Juan de Pilar toca con su guitarra flamenca una composición propia con la que expresa su manera de sentir y demuestra una gran maestría.