-
Rondeña. La Guitarra en el Tiempo. 22 Festival de Jerez
Santiago Lara interpreta una rondeña de Ramon Montoya, uno de los primeros en desafiar la función secundaria que tenía históricamente la guitarra frente al cante y el baile.
-
David Vargas al toque por taranta. VII Jerez Off Festival Flamenco
Solo de guitarra de David Vargas durante la actuación de Adela Campallo en La Guarida del Ángel del VII Festival Off Jerez.
-
Guitarras de Jerez. La huella de mi sentío
Bulerías instrumentales con las guitarras de Nono Jero y Fernando de la Morena, el ritmo de Manuel Valencia, Manuel Cantarote y Los Melli, y la percusión de Ané Carrasco. Nono Jero es el autor de este homenaje musical a la guitarra de Jerez.
-
Soñando despierto. Miguel Ramos a la guitarra
La guitarra de Miguel Ramos suena al compás del cajón en la histórica Venta de Vargas.
-
Miquel Ramos a la guitarra por bulerías. V La Isla Ciudad Flamenca
El guitarrista Miguel Ramos toca por bulerías al compás de las palmas y jaleos para abrir la actuación de la bailaora Ofelia Márquez en la V edición de La Isla Ciudad Flamenca.
-
Francis López a la guitarra por rondeña. Coplas en mi memoria
Rondeña instrumental en la guitarra de Francis López.
-
Ronda llora. Jesule Losada
Rondeña para concierto de guitarra flamenca interpretada por Jesule Losada, en tono suave pero grave, en el Teatro Casa de Vacas del Parque del Retiro.
-
Concierto de guitarra de Jesule Losada
Concierto de guitarra de Jesús Losada de la dinastia gitana de los Losada de Madrid en el Teatro Casa de Vacas del Parque de Retiro de Madrid.
-
¡Corre Chacho!. Jesule Losada
Suena la rumba que da nombre al disco de Jesule Losada "¡Corre Chacho!", con el inconfundible sonido Caño Roto, que hizo famosa a la guitarra gitana de la saga de los Losada.
-
A mis niños. Jesule Losada
Jesule Losada interpreta una nana dedicada a sus hijos, creando una bella pieza musical desde el Teatro Casa Vacas.
-
Titonete. Nono García y Tito Alcedo
Concierto de guitarra de los maestros Nono García y Tito Alcedo a través de una conversación de acordes y melodías de gran belleza, celebrado en la Sala Central Lechera de Cádiz.
-
Neferet. Manuel Valencia al toque por bulerías. Jerezaneando. 23 Festival de Jer
Precioso tema instrumental interpretado por Manuel Valencia, quien es arropado por el compás festero de los palmeros.
-
+Que Flamenco. Ricardo Fernández del Moral
Ricardo Fernández del Moral es uno de los pocos artistas que se acompaña a sí mismo como cantaor tocando su propia guitarra. "+ Que Flamenco" es un espectáculo de cante, copla, guitarra y baile flamenco que propone un repertorio tradicional ejecutado magistralmente.
-
Colombianas. +Que Flamenco
Preciosos cantes de ida y vuelta que recrean el baile de fin de fiesta de las tres bailaoras que acompañan a Ricardo Fernández del Moral.
-
La bien pagá. +Que Flamenco
Una maravillosa versión de la canción clásica de la copla española, presentada con el toque personal y único de Ricardo Fernández del Moral a ritmo de zambra.
-
Tangos del Quijote. +Que Flamenco
Evocando su tierra natal, Ciudad Real, el cantaor canta un emotivo tema dedicado al Quijote, acompañado por el enérgico compás de las bailaoras.
-
Al Sol. No hay dos sin tres
Hermosos momentos musicales creados por la fusión del piano de Marco Mezquida y la guitarra de Chicuelo, arropados a la perfección por los ritmos de la percusión.
-
Zapateado. Gala aniversario dedicada a Granada
El maestro de la guitarra Miguel Ochando, acompañado del compás de las palmas y cajón, interpreta un pegadizo tema instrumentral.
-
Al toque por bulerías. Cuna del Arte. 24 Festival de Jerez
Toque puro inconfundible del guitarrista Diego del Morao por bulerías de Jerez en el concierto “Cuna del arte”, al compás de los palmeros Ane Carrasco, El Tobalo y Carlos Grilo.
-
Bulerías. El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
Los guitarristas Nono y Manuel Jero ofrecen el toque mítico del Barrio de Santiago lleno de compás y flamencura en estas bulerías.
-
A mi pare. El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
Solo de guitarra de Nono Jero dedicado a su padre Antonio Jero, leyenda de la guitarra jerezana, que cautiva con su melodía rebosante de sentimiento.
-
La Casa de los Jero.El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
El toque del guitarrista Nono Jero muestra en esta bulería el auténtico compás del barrio de Santiago de Jerez, fusionada con una preciosa entrada por seguiriyas.
-
Pepe del Morao. 23 Festival de Jerez
Uno de los guitarristas más carismáticos de Jerez, Pepe del Morao, nos ofrece un recital de guitarra lleno de soniquete y pureza de su tierra jerezana. Colaboran músicos de la talla de Diego del Morao o José Mijita, realizando un espectáculo cargado de colores musicales.
-
Puga e Iván. Juan Diego Mateos Trío
Aires de bulerías con toque jazzísticos en la guitarra de Juan Diego Mateos, acompañados del saxofón de Luis Román “El Yiyo” y la percusión de Alejandro Fernández.