-
Ni tú, ni yo. Juan Diego Mateos y Belén Maya. 24 Festival de Jerez
Un encuentro único y lleno de sensibilidad, en el cual el guitarrista Juan Diego Mateo crea una atmósfera musical que es interpretada por la bailaora Belén Maya a través de sus expresiones corporales.
-
El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
Un espectáculo lleno de compás y flamencura con el toque genuino de Jerez en las guitarras de Nono y Manuel Jero, y la participación de Juan Villar y la joven cantaora lebrijana Anabel Valencia.
-
Manuel Jero al toque por bulerías. El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
La pureza del toque del Barrio de Santiago se pone de manifiesto en estas bulerías con raíces jerezanas y un imponente acompañamiento en los jaleos y palmas.
-
Cuna del Arte. Pepe del Morao. 24 Festival de Jerez
Artistas de varias generaciones como Tomasito, Diego del Morao, Diego Carrasco o Fernando Jiménez, liderados por el guitarrista Pepe del Morao, ofrecen el auténtico flamenco de Jerez.
-
Romance. Cuna del Arte. 24 Festival de Jerez
Las guitarras de Pepe del Morao y Diego del Morao dan paso al baile lleno de fuerza y estilo de Fernando Jiménez, arropado por el cante de Enrique Remache. Todo el arte del Barrio de Santiago en el escenario de los Claustros de Santo Domingo.
-
Sueños de un torero. Gala aniversario dedicada a Granada
Considerado uno de los mejores guitarristas flamencos del panorama actual, el granadino Miguel Ángel Cortés interpreta hermosas melodías por tangos con gran maestría.
-
Aljibe de madera. Gala aniversario dedicada a Granada
Toque puro de guitarra con raíces del Sacromonte de Granada en un solo por bulerías interpretado por el maestro Miguel Ángel Cortés.
-
Recital. Antonia Jiménez. 25 Festival de Jerez
Una de las mejores guitarristas de la escena flamenca actual ofrece un recital de flamenco clásico de gran belleza musical. Kike Terrón en la percusión, el violín de Victor Guadiana y el cante de Inma La Carbonera completan este gran elenco de músicos en “Recital”.
-
Taranta. Joni Jiménez
Solo de guitarra por tarantos con el toque puro y magistral del guitarrista madrileño Joni Jiménez.
-
Cuna del Arte. Pepe del Morao. 24 Festival de Jerez
El auténtico flamenco de Jerez se pone de manifiesto en el escenario con artistas de varias generaciones como Tomasito, Diego del Morao, Diego Carrasco o Fernando Jiménez, todos liderados por el guitarrista Pepe del Morao.
-
Taranta. Pepe Habichuela. Honores a la Cañeta
Las melodias de la guitarra maestra de Pepe Habichuela suenan en el Honores a la Cañeta de Málaga.
-
Silvia Fernández y José Fermín Fernández. Patrimonio Flamenco
Con la bellísima Alhambra de Granada de fondo, la bailaora Silvia Fernández, junto al guitarrista José Fermín Fernández, ganador del bordón minero, ofrece una noche de puro flamenco.
-
Seguiriya. David de Arahal. La guitarra canta
Uno de los guitarristas más destacados de la última generación ejecuta esta seguiriya con su estilo único y puro.
-
Abandolaos, tierra y cal. Álvaro Martinete. Granada solo tiene salida a las estr
La guitarra de Álvaro Martinete da inicio a estos abandonados donde el cante puro es el protagonista.
-
Rondeña. Jesús Guerrero. Bolinus Brandaris. Flamenco From The Bay of Cádiz
La magistral interpretación de guitarra flamenca por el virtuoso Jesús Guerrero se llevó a cabo en un entorno excepcional, como lo es la Venta de Vargas.
-
Bulerías. Víctor Tomate. Granada solo tiene salida a las estrellas.
Joven talento del flamenco actual que demuestra el dominio de la guitarra con destreza y energía.
-
Rumba. El Niño Carmelo. La voz interior
El guitarrista flamenco de Almuñécar (Granada) despliega su talento con estas rumbas vibrantes, rebosantes de ritmo y frescura.
-
Seguiriya. El Niño Carmelo. La voz interior
El Niño Carmelo desliza su guitarra con el toque sublime de las seguiriyas, evocando una profunda emoción con sus exquisitas armonías.
-
Peñaranda suena a la Alhambra. Estrella de Manuela. Abril
La joven cantaora rinde homenaje a su querida Granada con estas hermosas malagueñas que culminan en un abandolao.
-
Mora. José El Francés. Café Berlín
Acompañado por el ritmo del cajón de Iván Losada Jr. y la maestría en la guitarra de Paco Soto, el artista entrega una emocionante interpretación de uno de los temas más icónicos de su carrera.
-
Nana del Caballo Grande. Pedro El Granaíno y Antonio Lizana. Noche Homenaje a Ca
Con la poderosa voz de Pedro El Granaíno y los matices únicos del saxofón de Antonio Lizana, esta interpretación ofrece una versión conmovedora de una de las canciones más icónicas del legendario cantaor Camarón de la Isla.