-
Antonia Contreras al cante. 49 Festival de Cante Grande de Casabermeja
La voz elegante de la cantaora malagueña Antonia Contreras, acompañada por el magistral toque de Juan Ramón Caro, interpreta cantes por farruca y caña en uno de los festivales más antiguos de Andalucía.
-
María Mezcle. II Bienal de Flamenco Cádiz, Jerez y Los Puertos
Recital de la cantaora María Mezcle presentado su disco “Magenta y Cyan” en su ciudad, Sanlúcar, que cuenta con Diego Villegas como artista invitado.
-
Quedará. María Mezcle
María Mezcle canta en su tierra emocionada una rumba con aires latinos, creando momentos llenos de magia y ritmo.
-
Recital de Selu del Puerto. II Bienal de Flamenco Cádiz, Jerez y Los Puertos
El cantaor Selu del Puerto ofrece un completo recital de flamenco del siglo XXI, sin perder la esencia del cante flamenco puro con una interpretación muy personal.
-
Amor correspondido. María Mezcle
Cantiñas dedicada al amor con raíces de Cádiz, con los coros de Los Mellis que se acoplan elegantemente a la voz de María Mezcle.
-
Mi casa cantaora. Terremoto, un siglo de cante. María Terremoto
Interpretación a capela de la cantaora María Terremoto, exhibiendo un espectacular traje de la diseñadora Pilar Rubio y toda la fuerza del cante de los Terremotos de Jerez en un homenaje a su familia cantaora.
-
Gala Jerez. II Bienal de Flamenco Cádiz, Jerez y Los Puertos
Gala inaugural de la II Bienal de Flamenco dedicada a Alonso Núñez “Rancapino”, donde destaca el cante de Esmeralda Rancapino y Ana Rancapino, y los encuentros históricos de Vicente Soto y Alonso Nuñez “Rancapino” con la guitarra de Paco Cepero.
-
Matías López El Mati por alegrías
Alegrías muy personales y llenas de frescura en la voz de Matías López “El Mati”, acompañado al compás de la percusión de Javier Rabadán y el toque de David Caro.
-
El más puro. Cancanilla por bulerías
La guitarra de José Losada suena por bulerías para el cante arraigado y veterano de Cancanilla con menciones al genio Camarón de la Isla, y replicado con dulzura por coros.
-
Bulería a la Cañeta. Cancanilla
Por fiestas el Cancanilla dedica estas bulerías a la Cañeta de Málaga con aires de juerga y letras que hablan de su vida artística.
-
Mercedes Cortés por jaleos. C.N. Cante Zamara Music
Mercedes Cortés, cantaora es habitual en tablaos importantes como el Corral de la Morería o Casa Patas de Madrid, ofrece un palo poco interpretado en los recitales: los jaleos.
-
Israel Fernández por bulería por soleá. C.N. Cante Zamara Music
Considerado una figura de la nueva generación de cantaores actual, Israel Fernández se arranca con cante puro por bulerías por soleá en el Café Berlín acompañado de la guitarra de Jony Jiménez.
-
A buscar la flor que amaba. Viejos Retales 24 Festival de Jerez
Miguel Lavi interpreta con gran intensidad este cante por malagueñas inspiradas en Manuel Torre, acompañado por la elegancia de la guitarra de Manuel Parrilla.
-
Romances. Viejos Retales 24 Festival de Jerez
Arte y desparpajo en el baile de Gema Moneo, la voz de Miguel Lavi por romances y el violín de Bernardo Parrilla.
-
Bulería por soleá. Viejos Retales. 24 Festival de Jerez
La voz bronca y rota de Miguel Lavi transmite toda la belleza del flamenco puro y jondo, interpretando esta soleá por bulería acompañado de la guitarra de Manuel Parrilla.
-
Tientos. Viejos Retales. 24 Festival de Jerez
El cantaor interpreta unos tientos evocando a clásicos como “Enrique El Mellizo”. Acompañado de la guitarra de Manuel Parrilla y del buen compás jerezano de las palmas de Juan Diego Valencia, Manuel y Luis Cantarote.
-
Viejos Retales. Miguel Lavi. 24 Festival de Jerez
Rodeado de grandes músicos, Miguel Lavi ofrece un espectáculo de flamenco puro y clásico para presentar su segundo disco "Viejos Retales". El recital cuenta con Gema Moneo como artista invitada al baile.
-
Soleá. Viejos Retales. 24 Festival de Jerez
El cantaor de la plazuela de Jerez muestra su dilatada experiencia en los escenarios con esta cautivadora soleá que canta con temple y sentimiento, arropado con el toque puro de la guitarra de Manuel Parrilla.
-
Seguiriya. Viejos Retales. 24 Festival de Jerez
Miguel Lavi interpreta magistralmente una seguiriya al estilo del jerezano del mítico Pepe Torre. El guitarrista Manuel Parrilla aporta su toque lírico y dulce.
-
La gitana morena. Viejos Retales. 24 Festival de Jerez
Cantes festeros llenos de ritmo donde el cantaor está rodeado de todos sus músicos, y le acompaña la artista invitada Gema Moneo.
-
Anabel Valencia por abandolaos. El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
Cantes por abandolaos de la cantaora lebrijana Anabel Valencia, que acompaña al guitarrista Nono Jero al compás de las palmas de Juan Diego Valencia, Manuel Valencia y Manuel Cantarote.
-
Pedro Garrido, El Niño de la fragua en concierto. Libertad Condicional
Pedro Garrido, Niño de la Fragua, nieto de Tío Juane y de la estirpe flamenca del barrio de La Plazuela de Jerez de la Frontera, realiza una puesta en escena exquisita para presentar su disco "Libertad Condicional".
-
Cantahora. Rosario La Tremendita y Gema Caballero
El encuentro de dos artistas con distintos conceptos flamencos origina el espectáculo "Cantahora". Cantes de un estilo original, llenos de belleza, y sin perder la raíz del flamenco tradicional, que nos cautiva con una puesta en escena intimista.
-
Sevillanas Corraleras. Cantahora
Atractivas y originales sevillanas de estilo personal que "Cantahora" interpreta sin perder la pureza.