-
De Triana al cielo. Cantahora
Maravillosas armonías de voces de "Cantahora" para comenzar por tangos llenos de originalidad y poderío.
-
Felipa del Moreno. Jerezaneando. 23 Festival de Jerez
Espectáculo con raíz jerezana que muestra la fuerza y el buen cante de Felipa del Moreno presentando su disco "Jerezaneando", acompañada de artistas como Andrés Peña y La Reina Gitana.
-
Felipa del Moreno por fin de fiestas. Jerezaneando. 23 Festival de Jerez
Auténtico fin de fiesta de Jerez en la poderosa voz de Felipa del Moreno, quien es acompañada por grandes artistas como Andrés Peña al baile y el piano de La Reina Gitana.
-
Rancapino Chico. Noche Flamenca del Parque. VI La Isla Ciudad Flamenca
Momentos únicos entregados por Rancapino Chico, acompañado magistralmente de la guitarra de Antonio Higuero y el compás inigualable de Manuel Cantarote y Luis de Pijote.
-
El Cañejo de Barbate. Noche Flamenca del Parque. VI La Isla Ciudad Flamenca
Una voz cautivadora, llena de suavidad y dulzura, en los cantes de El Cañejo, acompañada por la guitarra de Adriano Lozano, en una actuación histórica del cantaor.
-
El Cañejo de Barbate por fin de fiestas por bulerías. VI La Isla Ciudad Flamenca
El Cañejo de Barbate recuerda al mítico cantaor Pepe Pinto a través de la interpretación de un cuplé por bulerías con Adriano Lozano en la guitarra y Kiko Soba en la percusión.
-
Samuel Serrano. Recital de cante
El joven cantaor Samuel Serrano ofrece un cautivador recital de flamenco clásico en Cádiz, acompañado en la guitarra por el maestro Paco León.
-
Alonso Núñez El Purili. Recital de cante
El joven cantaor Alonso el Purili, interpreta un recital de gran pureza con su cante gitano de tradición, acompañado a la guitarra por Miguel Salado.
-
Parecía que. Gala aniversario dedicada a Granada
Coral de voces perfectamente coordinadas por el grupo “M de Puchero”, acompañadas al compás por palmas y la guitarra de Miguel Ochando.
-
En mi delirio. Cancanilla
Magnífico recital de cante del legendario cantaor Cancanilla, que presenta “En mi delirio”, un disco totalmente innovador y evolutivo en su carrera pura y ortodoxa. Su presentación tiene lugar en el Café Berlín, una referencia actual para el flamenco en Madrid.
-
Juan Villar por tangos. El Toque de los Jero. 24 Festival de Jerez
La leyenda viva del flamenco, Juan Villar, acompaña con su cante puro de Cádiz unos tangos al toque de los Jero.
-
Cantaora. María Terremoto
María Terremoto ofrece un recital de cante jondo en la tierra de Camarón de la Isla, acompañada al toque de Nono Jero y el compás de Manuel Cantarote y Manuel Valencia.
-
Cai. Canciones para una cantaora
Homenaje a Cádiz que la cantaora interpreta con estilo de copla flamenca acompañada del piano de Alejandro Cruz Benavides en el Coto de las Canteras de Osuna.
-
Luz en los balcones. Canciones para una cantaora
“Luz en los balcones” suena en la voz de la cantaora acompañada de la elegancia del piano de Alejandro Cruz Benavides, una canción que la más joven de la dinastía Terremoto dedicada a su padre Fernando y que se ha convertido en un tema clásico del flamenco.
-
Temporera y trilla a Manuel Ávila. Gala aniversario dedicada a Granada
En una atmósfera de sobriedad propia de los cantes a palo seco, Antonio Campos interpreta unos cantes de laboreo dedicados a Manuel Ávila.
-
Malagueñas y abandolaos. Gala aniversario dedicada a Granada
Acompañado de la guitarra de Álvaro Martinete y las palmas de Cheyenne, José Cortes “El Indio” y Benjamín Santiago “El Moreno”, Antonio Campos interpreta unas malagueñas terminando por abandolaos.
-
Romance de la mora cautiva. Gala aniversario dedicada a Granada
La sabiduría del flamenco hace único a Nene de Santa Fé, un cantaor de los antiguos lleno de pureza, que nos canta con su voz jonda el “Romance de la mora cautiva”.
-
Seguiriyas. Gala aniversario dedicada a Granada
Nene de Santa Fe es uno de esos cantaores que defiende lo puro y lo jondo, y así lo demuestra en la interpretación de estas seguiriyas acompañado a la guitarra por su hijo, Manuel Carmona.
-
Mis tres puñales. Tamara Tañe. 25 Festival de Jerez
La primera obra de la artista jerezana Tamara Tañé es flamenco puro y auténtico. La guitarra, el cante y el baile son los tres principales elementos de este espectáculo que une a una misma generación de grandes flamencos.
-
Raíces y Pureza. Paco Manano. II Flamenco al Aire
El cantaor Paco Manano ofrece un concierto acompañado de una banda donde realiza un repaso por los palos más tradicionales del arte flamenco en San Fernando, la Isla de Camarón.
-
La música de nuestros mayores. Adriano Lozano y El Cañejo
El guitarrista Adriano Lozano y el cantaor de Barbate El Cañejo hacen un homenaje a la música que marcó a nuestros mayores en el flamenco. El espectáculo cuenta con el contrabajo del maestro Alejandro Tamayo y el baile de Paula Sierra.
-
El flamenco de Sanlúcar
Las voces de Alba Bazán, Caridad Vega, Aroa Moreno y María Domínguez ofrecen su arte jondo en la Peña Flamenca Puerto Lucero de Sanlúcar de Barrameda.
-
Recital de cante de Amara Román
La cantaora de Sanlúcar de Barrameda ofrece un recital de cante puro y jondo.
-
Recital de cante de Alba Bazán
Recital de flamenco clásico de la cantaora de Sanlúcar de Barrameda.