-
Pedro el Granaíno por bulerías. XXXVIII Festival Nac. Cante Flamenco
Pedro el Granaíno canta unas bulerías clásicas con la guitarra de Patrocinio Hijo y el piano de Cristian Moret.
-
Nana del caballo grande. Pedro el Granaíno. XXXVIII Festival Nac. Cante Flamenco
Pedro el Granaíno abre su actuación en el XXXVIII Festival de Cante Flamenco de Ogíjares con la "Nana del caballo grande", un homenaje a Camarón de la Isla.
-
Pedro el Granaíno por tangos. XXXVIII Festival Nac. Cante Flamenco
Tangos festeros de Pedro el Granaíno con los que concluye su recital en el XXXVIII Festival de Cante Flamenco de Ogíjares 2017.
-
Antonia Contreras por petenera. XXXVIII Festival Nac. Cante Flamenco
Antonia Contreras abre su recital en el Festival de Cante de Ogíjares con una melancólica petenera del cancionero popular español, "Al pie de un árbol sin frutos", acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro.
-
Antonia Contreras. XXXVIII Festival Nac. Cante Flamenco
Recital de la cantaora Antonia Contreras en el XXXVIII Festival de Ogíjares, que recuerda el arte de viejos maestros como la Niña de los Peines o Tomás Pavón.
-
Antonia Contreras por tangos. XXXVIII Festival Nac. Cante Flamenco
Tangos ejecutados por Antonia Contreras, mezclando las distintas vertientes de este palo flamenco. Destacan los tangos de Granada donde en sus textos recuerda a García Lorca o Enrique Morente.
-
La huella de mi sentío. María Terremoto
Concierto de María Terremoto, hija de Fernando Terremoto, en la presentación de su primer disco "La huella de mi sentío" en el Teatro Villamarta de Jerez, arropada por invitados de lujo como Ricardo Miño o Esperanza Fernández.
-
Un paseo por la Alameda. La huella de mi sentío
Las voces de María Terremoto y Esperanza Fernández se funden con el piano de Ricardo Miño. María Terremoto, con una zambra al estilo de Caracol y Esperanza Fernández, responde con letras del Romance de Juan de Osuna en una interpretación inolvidable.
-
Soníos de Bronce. La huella de mi sentío
Soleá por bulerías con Ané Carrasco, Manuel Cantarote, Manuel Valencia y El Bo, y al cante María Terremoto, acompañada de José Valencia y José Mijita a la guitarra.
-
Bulerías. La huella de mi sentío
El pianista trianero Ricardo Miño, acordándose de su gran amigo Fernando Terremoto, realiza unas magistrales bulerías.
-
Arrabales. La huella de mi sentío
María Terremoto se arranca por tientos rematados por tangos, con un magnífico Nono Jero acompañando a la guitarra.
-
Homenaje a Caracol. Coplas en mi memoria
Interpretación de una zambra de Manolo Caracol por Juan Fariña acompañado al piano.
-
Coplas en mi memoria. Juan Fariña
El onubense Juan Fariña ha creado "Coplas en mi memoria", donde el artista homenajea a cantaores históricos de la copla como Manolo Caracol, La Perla de Cádiz, Miguel de Molina o Juanito Valderrama.
-
Farruca. Coplas en mi memoria
Fariña canta flamenco puro por farruca para el baile de Fuensanta Blanco.
-
Homenaje a Morente. Coplas en mi memoria
El cantaor interpreta variadas letras por tangos del legendario Morente acompañado de los coros de Vicky González y Paz de Manuel, y el baile de Fuensanta Blanco.
-
Bulerías de Frascuelo, homenaje a la Niña de los Peines. Coplas en mi memoria
Bulerías que cantaba La Niña de los Peines, cantaora gitana flamenca, considerada una de las voces más importantes de este arte.
-
Alegrías, homenaje a la Perla de Cádiz. Coplas en mi memoria
Fariña canta por la Perla de Cádiz, una de las cantaoras gitanas más importantes de los años sesenta. Acompaña en el baile Fuensanta Blanco que remata por fiestas la actuación.
-
El Piculabe. Recital de cante
Concierto exclusivo de El Piculabe, cantaor gitano habitual en giras de Tomatito o Jorge Pardo, y poseedor de una garganta potente, atrevida y bastante camaronera.
-
Apareaor. El Piculabe
La guitarra de Jesús Losada interpreta esta soleá en el cante gitano y valiente de Piculabe.
-
Venta de Vargas. Jesús Castilla
Jesús Castilla muestra el palo flamenco de su tierra, unas alegrías que suenan a la Bahía de Cádiz y dedicadas al templo del flamenco, la Venta de Vargas.
-
Luna y estrellas. Jesús Castilla
Jesús Castilla interpreta a compás unas bulerías por soleá con el acompañamiento de la guitarra de Juan Vargas.
-
Vinieron a llamarme. Guadiana en concierto
Malagueña interpretada por el Guadiana durante el concierto celebrado en la Casa de Vacas de Madrid.
-
Bulería a la orilla de un río. Guadiana en concierto
Bulería de cierre del concierto del Guadiana en la Casa de Vacas de Madrid.
-
Guadiana en concierto
Recital de Antonio Suárez Salazar, conocido como Guadiana, consolidado cantaor gitano extremeño y perteneciente a la familia de los Porrina de Badajoz, con el acompañamiento de José Losada a la guitarra.