-
Raúl Beneyto por fandangos. VI La Isla Ciudad Flamenca
La voz jonda y flamenca de Raúl Beneyto ofrece unos profundos fandangos naturales hilados por las melodias de la guitarra de Juan Manuel Fernández.
-
El Cañejo de Barbate por alegrías y cantiñas de Cádiz. VI La Isla Ciudad Flamenc
El cantaor de Barbate "El Cañejo" interpreta alegrías puras de Cádiz en una voz de tono dulce, acompañado por la guitarra de Adriano Lozano.
-
Raúl Beneyto por bulerías. VI La Isla Ciudad Flamenca
El cantaor isleño interpreta unos alegres cantes festeros por bulerías en la Noche Flamenca del Parque dentro de la sexta edición de La Isla Ciudad Flamenca.
-
El Cañejo de Barbate por fandangos y tangos. VI La Isla Ciudad Flamenca
El cantaor de Barbate interpreta unos fandangos acompañado por la guitarra de Adriano Lozano.
-
Marinerito eres. Samuel Serrano por alegrías
La guitarra de Paco León acompaña en estas alegrías de Cádiz a la voz madura del joven cantaor Samuel Serrano.
-
En las marismas del cielo. Samuel Serrano por sevillanas
Sevillanas que forman parte del disco “Dos caminos”, en el cual el cantaor rinde homenaje a grandes artistas del arte flamenco y taurino.
-
Me ciega la oscuridad. Samuel Serrano por soleá
Samuel Serrano muestra un dominio perfecto de la soleá, palo flamenco que encarna con su voz gitana acompañado con el toque de Paco León.
-
Tú eres Morante. Samuel Serrano por bulerías
Samuel Serrano interpreta bulerías dedicadas al torero Morante de la Puebla, acompañado al compás de la guitarra de Paco León.
-
Matías López El Mati. Festival Flamenco Ángel Lacalle
El ganador de la Lámpara Minera de 2019 luce su maestría interpretando un amplio abanico de palos en el Festival Ángel Lacalle, acompañado por David Caro a la guitarra y Javier Rabadán a la percusión.
-
Alonso Núñez El Purili por toná
"El Purili" interpreta un cante por toná en la mítica peña flamenca Fernando Terremoto, espacio magistral para los artistas de este arte jondo.
-
Alonso Núñez El Purili por tientos
"El Purili" transmite toda la pasión del cante jondo acompañado del toque por tientos de Miguel Salado en la peña flamenca Fernando Terremoto.
-
Alonso Núnez El Purili por soleá
"El Purili" interpreta con su cante gitano y añejo unos fandangos con el melodioso toque a la guitarra de Miguel Salado en la mítica peña flamenca Terremoto de Jerez.
-
Matías López El Mati por media granaína, malagueña y fandango
"El Mati", ganador de la Lámpara Minera 2019, fusiona tres palos del flamenco con sutil delicadeza, logrando una sorprendente interpretación.
-
Momo Moneo. Recital de cante
Perteneciente a una de las familias más legendarias de Jerez, los Moneo, el cantaor ofrece un recital de flamenco puro aderezado por su personal estilo. Es un recital único para vivir el auténtico flamenco de Jerez, celebrado en una de las peñas con mayor solera de esta ciudad.
-
Matías López El Mati por soleá
El cantaor galardonado con la Lámpara Minera 2019 interpreta un palo flamenco que domina a la perfección, acompañado por la guitarra de David Caro.
-
Matías López El Mati por martinete
Matías López "el Mati" incorpora efectos sonoros a este innovador martinete sin perder la raíz de este palo flamenco lleno de sentimiento.
-
Canciones para una cantaora. María Terremoto
María Terremoto ofrece una noche única de cante flamenco y copla acompañada al piano por Alejandro Cruz Benavides.
-
Martinete. Canciones para una cantaora
La artista muestra su raíz flamenca, heredada de la dinastía de los Terremoto de Jerez, arrancándose con este martinete.
-
A ciegas. Canciones para una cantaora
Alejandro Cruz Benavides interpreta una profunda introducción al piano para acompañar la elegante voz de María Terremoto en esta popular copla que ya interpretaron artistas como Miguel Poveda.
-
Canastera. Cantaora
La artista jerezana homenajea a Camarón de la Isla cuando canta esta “Canastera” en la tierra del mito.
-
Alcazaba. Gala aniversario dedicada a Granada
Ganador de la Lámpara Minera, Alfredo Tejada emociona en los cantes puros y jondos, como en esta soleá dedicada a Granada.
-
Recital de cante de Caridad Vega
Recital de cante puro que interpreta la cantaora de Sanlúcar de Barrameda Caridad Vega.
-
José Menese por toná
La impresionante voz de uno de los grandes cantaores de la historia del flamenco, José Menese, canta por toná para la obra “Cavilaciones” de la directora andaluza Pilar Távora.
-
Carmen Linares por seguiriyas
Acompañada a la guitarra del maestro Paco Cortés, la voz única de una joven Carmen Linares nos traslada al flamenco mas auténtico en estas seguiriyas incluidas en la serie Cavilaciones de Pilar Távora.