-
José Méndez. Recital de cante
José Méndez, perteneciente a una familia directa heredera del arte de la Paquera de Jerez, realiza una gran actuación en la Peña los Cernícalos del barrio de San Miguel, la peña más antigua de Jerez.
-
Lourdes Soto por tientos tangos
Lourdes Soto interpreta con pasión y duende unos tientos tangos desde el marco incomparable de uno de los bellos patios del Palacio del Mayorazgo.
-
Ana Barba por nana
Ana Barba interpreta con jondura y sentimiento, unas nanas con espíritu flamenco.
-
Manuel Amaya por tangos
El cantaor Manuel Amaya interpreta con pasión y jondura unos tradicionales tangos flamencos, acompañado a la guitarra por su hijo Marcelo y al cajón, por su hijo José Manuel.
-
Manuel Amaya por seguiriyas
El cantaor Manuel Amaya, acompañado a la guitarra por su propio hijo, entona sus seguiriyas con pasión. Su rostro y manos, curtidos por la edad, representan el flamenco más tradicional.
-
Reyes Martín por tientos tangos. VII Jerez Off Festival Flamenco
Pieza musical en la voz de la gaditana Reyes Martín que termina por ritmo de tangos festeros.
-
Bulerías Juan de la María. VII Jerez Off Festival Flamenco
El cantaor Juan de la María interpreta unas bulerías a capella al estilo del barrio de la Asunción donde nació.
-
Sara Salado por bulerías
La cantaora Sara Salado muestra un metal de voz tradicional que recuerda a la Paquera de Jerez o la Perla de Cádiz en estas bulerías con un baile improvisado para cerrar su intervención.
-
Manuel Tañé, Morenito de Illora y Pedro Jiménez por tangos. Flamenca. 22 Festiva
Manuel Tañé, Morenito de Illora y Pedro Jiménez cantan por tangos en un interludio divertido y desenfadado del espectáculo "Flamenca" de Belén López.
-
Momo Fajardo. Recital de cante
Momo Fajardo es un cantaor que conoce el cante jondo y muestra su arte por tango, bulería y martinete. A su lado, el toque de Jerez, la virtuosidad y la flamencura de la guitarra de Alfredo Lagos son los protagonistas del Encuentro Flamenco de la Peña Los Cernícalos en Jerez de la Frontera.
-
Voy a perder la cabeza por tu amor. Las Puertas de Gades. 22 Festival de Jerez
Clásica canción de Encarna Anillo en homenaje a Adela la Chaqueta, acompañada al compás y jaleos de los palmeros.
-
Amankai. Las Puertas de Gades. 22 Festival de Jerez
La artista invitada Florencia O'Ryan baila descalza un hermoso taranto con movimientos elegantes y suaves usando el mantón.
-
Encarna Anillo por tangos. Las Puertas de Gades. 22 Festival de Jerez
La artista de Cádiz nos canta unos tangos con su voz potente que se arranca a bailar alegremente al compás y jaleos de sus palmeros.
-
Las Puertas de Gades. Encarna Anillo. 22 Festival de Jerez
Con el concierto "Las Puertas de Gades" la cantaora Encarna Anillo vuelve a demostrar que el flamenco corre por sus venas. Comprometida y responsable de enarbolar la voz femenina de los cantes de Cádiz y Los Puertos, su temas recorren la música española, flamenca y latinoamericana.
-
Seguiriyas. Raíces. 22 Festival de Jerez
Cante puro y jondo por seguiriyas de la jerezana María Terremoto acompañada de la guitarra de Nono Jero.
-
Fandangos. Raíces. 22 Festival de Jerez
María Terremoto realiza unos fandangos naturales donde muestra su voz flamenca y jonda acompañada de la guitarra de Nono Jero.
-
María Terremoto por fin de fiesta por bulerías. Raíces. 22 Festival de Jerez
Auténtico fin de fiesta de la tierra de la cantaora María Terremoto acompañada de jaleos y palmas de toda la compañía.
-
Quimeras del tiempo. Recuer2. 22 Festival de Jerez
Ezequiel Benítez representa a las raíces de la cultura flamenca jerezana. El cantaor presenta en el 22 Festival de Jerez su tercer trabajo "Quimeras del Tiempo. Recuer2” con artistas invitados como Jesús Méndez y María del Mar Moreno.
-
Mis recuerdos al Gloria. Quimeras del Tiempo. Recuer2. 22 Festival de Jerez
Ezequiel Benítez recuerda a El Niño Gloria, un cantaor gitano nacido en el corazón del barrio de Santiago de Jerez, famoso por estos fandangos.
-
Guajiras. Quimeras del Tiempo. Recuer2. 22 Festival de Jerez
Cantes de ida y vuelta en los que Ezequiel Benítez interpreta unas guajiras con profundas raíces flamencas.
-
Zambra a las madres Quimeras del Tiempo. Recuer2. 22 Festival de Jerez
Ezequiel Benítez canta esta zambra en la que realza la figura de la madre, acompañado en esta ocasión por la voz Jesús Méndez y el baile de la jerezana María del Mar Moreno.
-
Eva Ruiz la Lebri y Jonathan Reyes al cante. Emovere. 22 Festival de Jerez
Interpretación del tradicional Café-Cantante en esta escena del espectáculo "Emovere", con un cante por bulerías de Jonathan Reyes y remates de la cantaora La Lebri por peteneras.
-
Manuel Tañé y May Fernández por tangos. VII Jerez Off Festival Flamenco
Manuel Tañé y May Fernández cantan por tangos acompañados de la guitarra por Juan José Alba.
-
Juan Peña y Luis Vargas el Mono por bulerías. VII Jerez Off Festival Flamenco
Las voces de Luis Vargas el Mono y Juan Peña ofrecen unos cantes festeros de Jerez en la actuación de la bailaora Marta de Troya.